
Cuaderno escolar de Raúl J.
Mas de las Matas
Este es un sitio para divertirse, depende en la época del año en la que vayas te puedes encontrar una sorpresa u otra.


Nombre dedicado a una Masía que se llamaba la Masía de los Matas. Luego se empezó a edificar el pueblo alrededor de aquella Masía, hacia el siglo XVII y la iglesia se construyó en el XVIII. La torre mide 62,5 metros. Durante la guerra civil la iglesia se quemó y la reconstruyeron en el año 1950.
Información sobre los edificios y sitios de interés:
-El ayuntamiento se construyó en el siglo XVII.
-Riberas del río Guadalope.
-Rutas por los senderos.
-Yacimiento de troncos fósiles.
Fiestas patrimoniales:
-Invierno: San Antonio y San Sebastián.
-Verano: San Juan Bautista y Santa Flora.
-Otoño: Recreación Histórica ``El regreso del comendador.´´


