top of page

1: La vida En la Tierra

¿Porque es posible la vida en la Tierra?

-Temperaturas suaves: En la Tierra la temperatura media es de 15 grados debido a la distancia al sol a la que se encuentra del Sol y la presencia de la atmósfera.

-Presencia del agua en los tres estados:El agua forma parte de los seres vivos y actúa de regulador térmico de nuestro planeta.

-Gases imprescindibles para la vida: E O2 para respirar y el CO2 para la fotosíntesis; el ozono actúa como filtro protector.

-Sirve de soporte para los seres vivos: Sobre la Tierra y en su interior viven numerosos organismos.

2 tipos de células:

-Procariota

-Eucariota: Animal y Vegetal.

Composición de los seres vivos:

-C: Carbono

-P: Fósforo

-O: Oxígeno

-H: Hidrógeno

-N: Nitrógeno

-Todos los seres vivos están formados por una o más células.

-La célula es la parte más pequeña más pequeña del cuerpo capaz de hacer las funciones vitales: Nutrición, relación y reproducción.

-Toda célula procede de otra célula.

Las células:

-Procariota: Más simple, más primitiva, más pequeña.

-Eucariota: Más compleja, más evolucionada, Más grande.

Las funciones vitales:

Nutrición: Es el intercambio de materia y energía con el medio que rodea al ser vivo.

Relación: Es la capacidad que tenemos los seres vivos de recibir información y responder a ella.

 Reproducción: Los seres vivos somos capaces de enjendrar seres semejantes a nosotros mismos.

Para la clasificación a los seres vivos utilizamos a los taxones o categorías taxonómicas:

 

-Reino

-Tipo 

-Clase 

-Orden

-Familia 

-Género

-Especie

bottom of page